
Guía de bolsillo para bloggers
- Posted by lupe
- 2
Hace tiempo, publiqué una guía de estilo para que saques el máximo partido a tu blog.
Pasado el tiempo, he visto que tengo que facilitarte las cosas. Porque sé que tú también andas sin tiempo, te presento esa información resumida en esta «edición de bolsillo».
[Tweet «Guía para bloggers «edición de bolsillo» para mejorar tu blog»]
Estas son las 10 cuestiones basicas que tienes que cuidar:
1. Vocabulario
Pregúntate si tu lector va a entender lo que has escrito. Si la respuesta es no, simplifica y busca palabras que sabes que las va a entender a la primera.
2. Tipografía
Elige una fuente que facilite la lectura. Las tipo san serif, minimalistas, se leen bien. Procura que el tamaño de letra sea adecuado y que su color contraste con el fondo.
3. Imágenes
No olvides el poder que las imágenes, ya sean fotografías o ilustraciones, tienen para captar la atención del lector. Cuida su calidad, el formato y el estilo para que la gente lo asocie a ti.
4. Mayúsculas
No abuses de las mayúsculas y evita escribir en mayúsculas palabras o frases enteras. ¿Por qué? Porque cuesta mucho más leerlas y utilizarlas equivale a gritar.
Además ten en cuenta que:
- Hay palabras que pueden escribirse en mayúsculas o minúsculas y ambas formas son correctas
- Los días de la semana y meses del año no se escriben en mayúscula
- No es correcto que en los titulares escribas la primera letra de cada palabra en mayúsculas
5. Listas
Decide cómo vas a presentar las listas:
- Viñetas
- Iconos
- Números
No mezcles al tuntún distintas opciones.
6. Números
¿Cifras o letras?
En internet tiene que primar la claridad. Por eso escribir los números con cifras parece lo más correcto.
7. Punto
El punto se utiliza en exceso. No se escribe en estos casos:
- Después de los signos de exclamación e interrogación
- En los eslóganes o titulares publicitarios
- En los índices de contenidos
- Al final de un título o subtítulo de prensa
Ten también en cuenta que:
- Los puntos suspensivos son tres
- La abreviatura etc. sí lo lleva
8. Siglas y acrónimos
Las siglas se escriben sin puntos ni blancos de separación. Solo se pone punto entre las letras que componen las siglas en textos escritos enteramente en mayúsculas.
Algunas siglas (pyme, ovni, uci…) se escriben en minúsculas porque se han convertido en nombres (acrónimos).
Las siglas son invariables y no se escriben en plural, salvo en los casos anteriores (pymes, ovnis, ucis…) porque han pasado a ser nombres.
9. Negrita, comillas y cursivas
Puedes escribir en negrita las palabras clave o los puntos importantes para facilitar el escaneo de tus post.
Las comillas y cursivas te sirven para hacer citas, referencias o diferenciar los títulos de obras.
Puedes usar la que más te guste. Para dar coherencia a tu blog, hazlo siempre de la misma manera.
10. Ortografía y gramática
Tal vez sea uno de los puntos más importantes aunque lo he dejado para el final.
- Utiliza el corrector para revisar la ortografía
- Tienes, entre otros, estos recursos gratuitos para cuando tienes dudas gramaticales: plurales, concordancias, etc.: Diccionario de la Real Academia Española y Fundéu BBVA
Igual que las faltas de ortografía dan mala imagen, también la dan los dobles o triples espacios.
Aplicar este decálogo te ayudará a tener un blog más cuidado.
¿Tú cómo lo haces?
Foto: JM Pemán
2 comments on Guía de bolsillo para bloggers