
Yo, tú, él, nosotros… qué pronombre usar en tu web
- Posted by lupe
- 0
¿Eres miembro de un organismo público, una gran organización, y no sabes cómo dirigirte a los lectores de tu web?
¿Cómo deberían escribir las organizaciones para comunicarse mejor en internet?
En este artículo voy a tratar de responder a la cuestión: cómo escribir para internet si eres una organización, qué pronombres utilizar y cuándo conviene utilizar el pronombre nosotros.
Tenemos que partir del hecho de que las personas a las que prestan servicios son el centro de atención del sitio web de cualquier empresa u organismo.
Por lo que el discurso debería girar en torno a los potenciales clientes, usuarios, lectores (llámalos como quieras).
[Tweet «¿Qué pronombres usar en tu web?»]
Así, al escribir para internet –seamos autónomos, pequeñas empresas, o responsables de empresas u organismos– siempre tenemos que tener en cuenta a nuestros usuarios.
En internet se conversa
En internet la comunicación es una conversación entre tú y tu lector. Tú y tu cliente. Tú y tu usuario.
Por eso al escribir para internet siempre debemos utilizar un lenguaje sencillo y un tono cercano. Y para generar cercanía y que el lector se identifique con lo que tratamos de comunicarle tenemos que hablarle directamente.
Por eso qué mejor manera que utilizar el pronombre tú (o usted) para dirigirnos a él. Porque tú es una de las palabras más directas y que mejor se entiende en internet.
Y aunque esto es así, todavía muchos organismos y empresas caen en el error de abusar del nosotros, creyendo que como están en su página los verdaderos protagonistas son ellos.
Quien llega a tu web siempre lo hace intentando resolver una duda o un problema. Buscando información para sí mismo.
Buscando satisfacer una necesidad propia. Sea la que sea.
No te busca a ti. Tú, tu empresa o tu organismo no le importan.
Aunque tengas a todo un equipo de personas trabajando para el usuario, al escribir para internet no deberías abusar del pronombre nosotros.
Tú no importas, importa el lector
Mira, esto es lo que te encuentras cuando entras en la home de una clínica privada:
La imagen habla del grupo. Y el texto también.
Nuestro objetivo desde que nacimos: la salud de nuestros pacientes
Me atrevo a decir que la protagonista de la página, en todo momento, es la propia clínica. Cuando lo ideal hubiera sido centrar el mensaje en lo que realmente le interesa al usuario: cómo le puede ayudar.
Alternativas a ese mensaje podrían haber sido:
√ Nos ocupamos de tu salud
√ Cuidamos de ti
Otro ejemplo, también de un complejo hospitalario:
En este caso, vemos que solo hablan de ellos y no se dirigen directamente al usuario, al paciente o a sus familias.
[Tweet «Utilizar la 3ª persona para hablar de ti resulta impersonal»]
Además, utilizan la tercera persona para hablar de ellos. Y con esto lo que consiguen es que la comunicación resulte impersonal.
Si quieres mejorar la comunicación con el usuario al escribir para internet:
- Háblale de tú (o usted según el tono que hayas elegido)
- No utilices la tercera persona
- No abuses del yo/nosotros
Cuándo utilizar el pronombre nosotros al escribir para internet
Guarda el pronombre nosotros para hablar de ti, de tu empresa u organización en la sección quiénes somos.
Y en el resto de tu web utilízalo con moderación. Porque no olvides que al usuario lo que de verdad le interesa es cómo vas a solucionar su problema, qué puedes hacer por él.
[Tweet «Usar el pronombre nosotros facilita la lectura y refuerza la idea de conversación»]
Usar nosotros para hablar de tu empresa u organismo te ayuda a:
- Reforzar la idea de conversación
- Utilizar un lenguaje más concreto y cotidiano
- Acortar las frases y que sean más directas
- Evitar la voz pasiva
- Facilitar la lectura
¿Trabajas solo y utilizas el pronombre nosotros?
Muchos profesionales autónomos cuando redactan los textos de su web utilizan el pronombre nosotros cuando en realidad deberían utilizar “yo”.
Por lo general esta estrategia responde a querer aparentar que detrás del negocio hay un equipo o que el negocio es más grande de lo que realmente es.
¿Es necesario? En mi opinión no.
Porque en la web tienes que mostrarte tal cual eres.
Si trabajas solo, si eres una empresa pequeña, es mejor utilizar yo que nosotros porque:
- Puedes expresar más cercanía
- Transmites un trato más cercano
- Eres más tú
¿Quieres mejorar tu página web?
Ahora te toca a ti. Ve a tu página y:
- Revisa cómo te diriges al usuario y qué pronombres utilizas: ¿tú, nosotros, yo, el/ellos?
- ¿Cómo has escrito el sobre ti o sobre tu empresa?
Dime, ¿cómo te diriges a tus lectores?
¿Cómo está escrita la página acerca de ti?
Foto: JM Pemán
0 comments on Yo, tú, él, nosotros… qué pronombre usar en tu web