
Marketing de contenidos: qué publicar en Navidad
- Posted by lupe
- 2
La campaña de Navidad ya ha comenzado.
Y no, no me he confundido. Este no es un post programado que ha saltado cuando no tocaba.
Porque una campaña de marketing de contenidos de Navidad no se improvisa en dos días.
El líder mundial del comercio electrónico ya ha comenzado su campaña y ha anunciado que en España las de 2016 serán las navidades con más compras online de la historia. En octubre Amazon, entre otros, ya había empezado la campaña de Navidad.
Sí, ya lo sé tú no eres Amazon.
Pero no puedes desperdiciar esta época del año en la que más se vende, y todavía tienes ocho semanas por delante para preparar contenido de valor con el que atraer a los clientes por Navidad.
Igual eres como yo, de los que deja los regalos casi para el final. O no. Pero muchos más consumidores de los que yo imaginaba empiezan a comprar con mucho tiempo de antelación: casi 3 de cada 10 empiezan en octubre las compras de Navidad.
[Tweet «Cómo atraer a los clientes por Navidad»]
Todavía quedan ocho semanas para Navidad y no te sobra tiempo, pero si te pones ahora, tienes el suficiente como para planificar tu campaña de marketing de contenidos con artículos y Newsletter navideños.
Porque está claro que si hay una época en la que los contenidos deben adaptarse a las celebraciones es esta.
Qué publicar en una campaña de marketing de contenidos de Navidad
El marketing de contenidos consiste en generar contenido que sea útil, actual y/o entretenido dirigido a un determinado público objetivo para conseguir: atraerlo, convertirlo (que compre) y te recomiende.
Como sabes, los consumidores ya no aceptamos la publicidad invasiva. Por eso la información que debemos dar al cliente es la mejor información posible que le ayude a tomar decisiones de compra acertadas.
Así que, si todavía no lo has hecho, piensa en qué información vas a ofrecerle para que estas navidades te elijan a ti en vez de a tu competencia. Piensa en qué artículos puedes escribir para que cuando busquen información navideña te encuentren a ti.
Porque en internet más del 80% de los usuarios antes de comprar hacen búsquedas relacionadas con el producto o servicio que les interesa.
Porque más del 70% de los consumidores antes que la publicidad tradicional prefieren la información que le ofrece una marca.
Aunque sabemos que tratas de vender, en tu campaña de marketing de contenidos de Navidad intenta ofrecer contenido útil y relevante que responda a una necesidad real de tus usuarios. Para ello lo mejor es que el contenido que publicas no sea demasiado comercial o corporativo.
¿La proporción?
- 80% contenido relevante y útil para los usuarios
- 20% de contenido promocional
Sugerencias de contenido para tu campaña de Navidad
[Tweet «Marketing de contenidos para Navidad: empieza ya»]
Aquí tienes algunos temas que puedes desarrollar para atraer a quienes buscan qué regalar, cómo pasar las navidades, qué menú preparar o cómo adornar la casa por Navidad.
Piensa cómo puedes aplicar alguno de estos temas a tu negocio:
- Sugerencias de regalos para diferentes tipos de personas: hombres, mujeres, niños, abuelos, madres, amigo invisible…
- Listas de compras llenas de ideas
- Cómo acertar con los regalos
- Los juguetes favoritos de…
- Consejos de qué regalar a determinadas edades
- Qué juguete conviene a cada edad
- Cómo entretener a los niños en casa
- Actividades con niños
- Destinos para desconectar
- Cómo se celebra la Navidad en distintas partes del mundo
- Propuestas para quienes “odian” las navidades
- Cómo hacer frente a los encuentros familiares
- Entrevista a alguien de tu sector, cliente del año, trabajadores…
- Si vendes tecnología, por ejemplo, entrevista a algún gurú del sector que avance las novedades que vienen
- Menús con recetas navideñas
- Trucos y consejos para decorar la mesa
- Cocina con niños
- Pautas de alimentación para estas fechas
- Alimentación para celiacos, intolerantes…
- Cómo decorar la casa en Navidad
- Cómo hacer adornos navideños con niños
- Qué se va a llevar en 2017
- Cómo vestirse para la última noche del año
- Cómo combinar algo nuevo con algo que ya tiene de antes
- Mejores compras de cara a las rebajas
- Propósitos de Año Nuevo
Y según a qué te dedicas, haz especial hincapié en los propósitos de Año Nuevo.
Es una estrategia que puedes utilizar ya te dediques a la formación, a la nutrición o al cuidado del cuerpo, por poner algunos ejemplos.
Newsletter en la campaña de marketing de contenidos de Navidad
De todos es sabido que en Navidad la gente está mucho más predispuesta a gastar que en cualquier otra época del año y las compras se disparan.
Una buena idea para aumentar tus ventas es comunicar tus promociones a través del email marketing.
Utiliza la newsletter para:
- Ofrecer promociones especiales esta época del año
- Hacer descuentos especiales para adelantar las compras
- Incluir promociones del mes que inciten a comprar antes
- Felicitar la Navidad y el Año Nuevo
- Dar consejos de qué regalar
- Ofrecer envíos gratis
Y recuerda que el 80% de los consumidores compran más si los envíos son gratuitos.
Si en tu caso no lo son, puedes intentar ofrecer esta posibilidad por un período breve de tiempo. Diles algo así como que si adelantan las compras, durante el mes de noviembre por ejemplo, los gastos de envío son gratis.
El envío gratuito y la rapidez en los envíos son los mejores reclamos que puedes ofrecer. Porque a la hora de comprar la gente busca simplicidad, velocidad y seguridad.
Como has visto, los contenidos de tu campaña de marketing de contenidos de Navidad tienen como objetivo que cuando los consumidores hacen búsquedas relacionadas con tu negocio te encuentren a ti. Y lo mejor es que ofrezcas contenidos que generen un vínculo emocional entre tú y tu cliente.
Porque el cliente necesita contenido que además de informarle le emocione. ¿No crees que esta es una muy buena época para ello?
¿Cuándo comienzas tú la campaña de Navidad? ¿Qué acciones tienes previstas?
Foto: JM Pemán
2 comments on Marketing de contenidos: qué publicar en Navidad